¿Problemas de visión? En Tecsify nos importa la inclusión de personas con discapacidad, por eso, ahora puedes esuchar los articulos narrados en tiempo real
¿Te has preguntado cuáles son los lenguajes de programación más populares a nivel mundial este 2025 marcado por la IA? Hay diversas metodologías y algoritmos en Internet que recopilan datos para ofrecer, con relativa fiabilidad, un panorama de los lenguajes con mayor uso y de aquellos que concentran más desarrolladores y proyectos activos. Entre las fuentes más destacadas se encuentra el Índice TIOBE.
Este ranking se basa en la información proporcionada por TIOBE, un indicador que mide la popularidad de los lenguajes de programación. Su clasificación se actualiza mensualmente y se fundamenta en criterios como la cantidad de ingenieros especializados, cursos disponibles y proveedores en todo el mundo.
Para ello, se analizan resultados procedentes de motores de búsqueda importantes (Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu), lo que permite estimar el nivel de adopción de cada lenguaje en un periodo concreto. En esencia, el Índice TIOBE refleja en gran medida el volumen de código que se está escribiendo en un lenguaje dado a lo largo del tiempo.
Enero 2025 | Enero 2024 | Cambio | Lenguaje | Ratings | Cambio | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | ![]() | Python | 23.28% | +9.32% | |
2 | 3 | ![]() | ![]() | C++ | 10.29% | +0.33% |
3 | 4 | ![]() | ![]() | Java | 10.15% | +2.28% |
4 | 2 | ![]() | ![]() | C | 8.86% | -2.59% |
5 | 5 | ![]() | C# | 4.45% | -2.71% | |
6 | 6 | ![]() | JavaScript | 4.20% | +1.43% | |
7 | 11 | ![]() | ![]() | Go | 2.61% | +1.24% |
8 | 9 | ![]() | ![]() | SQL | 2.41% | +0.95% |
9 | 8 | ![]() | ![]() | Visual Basic | 2.37% | +0.77% |
10 | 12 | ![]() | ![]() | Fortran | 2.04% | +0.94% |
También te puede interesar: DeepSeek-R1: Cómo instalar y ejecutar IA localmente [Guía paso a paso]
Python: el líder indiscutible en la era de la IA
Python, que en sus inicios nació como un lenguaje de secuencias de comandos alternativo a Perl, se ha convertido en una herramienta esencial en la mayoría de las áreas de la informática. Su simplicidad y facilidad de aprendizaje han impulsado su adopción masiva, especialmente entre quienes se inician en la programación.
No obstante, Python no se limita a principiantes: su versatilidad, respaldada por una inmensa colección de bibliotecas y frameworks, lo hace igualmente potente para profesionales en campos como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático, el análisis de datos, el desarrollo web y la automatización de procesos, entre otros. Esta capacidad de equilibrar accesibilidad y robustez lo ha consolidado como el lenguaje de programación más popular en la actualidad.
Por otra parte, la comunidad global de desarrolladores de Python continúa creciendo a gran velocidad. De este modo, surgen constantemente nuevas herramientas y recursos que refuerzan su posición dominante. A todas luces, no se vislumbra competidor que pueda destronarlo como la opción número uno, sobre todo en esta nueva era impulsada por la IA.
Si deseas unos retos de Python, checa nuestros Códigos Interactivos y aprende Python de manera práctica realizando mini proyectos.
El resurgimiento de Java
A pesar de llevar décadas en escena, Java ha experimentado una notable revitalización en los últimos tiempos. Su arraigo en el entorno empresarial, el soporte constante de la comunidad y la compatibilidad retroactiva han permitido que Java se mantenga relevante incluso ante la llegada de nuevas tecnologías. Esta solidez, sumada a los recientes avances en su ecosistema, se traduce en un repunte de su popularidad y en un lugar destacado en los principales índices de lenguajes de programación.
El sorprendente ascenso de Fortran

Aunque Fortran se considera a menudo un lenguaje “antiguo”, su salto del puesto 50 al 10 en tan solo cinco años demuestra lo contrario. El auge de la computación de alto rendimiento (HPC) y la continua necesidad de cálculos científicos y numéricos de precisión han revitalizado su uso. Grandes centros de investigación y organizaciones dedicadas a la climatología, la física o la ingeniería siguen apostando por Fortran gracias a su eficiencia en operaciones matemáticas y a su estabilidad a la hora de manejar enormes volúmenes de datos. Este resurgimiento en la comunidad científica explica por qué, pese a ser veterano, Fortran mantiene un lugar destacado en los índices de popularidad.

Al observar la evolución de los lenguajes de programación en este índice, salta a la vista la fuerte presencia de aquellos orientados al desarrollo web: Java, C, Python, C# y JavaScript se encuentran entre los primeros puestos, un claro indicio de lo relevante que se ha vuelto la programación en línea. Python, en particular, ha escalado con fuerza gracias a su sintaxis sencilla, la rapidez con la que se puede aprender y la gran comunidad que lo respalda.
Por otro lado, llama la atención el rol estable de SQL, pese a la adopción creciente de bases de datos NoSQL y al auge de la computación en la nube. Esto pone de relieve que su facilidad para realizar consultas, junto con su amplia adopción industrial, sigue siendo un elemento clave en la gestión de datos.
También te puede interesar: Dirección IP: Qué es, cómo funciona, para qué sirve y sus tipos
La gran incógnita, por supuesto, es si Python mantendrá su posición de liderazgo en los próximos años. No hay una respuesta definitiva, pero es claro que su versatilidad—en áreas tan diversas como la ciencia de datos, la inteligencia artificial y el desarrollo web—le brinda un sólido respaldo. Por ahora, todo apunta a que Python seguirá siendo un protagonista indiscutible en distintos sectores de la industria tecnológica.
Puedes ver el índice TIOBE en el siguiente enlace: https://www.tiobe.com/tiobe-index/

¡Danos tu opinión!