Guía completa de todos los tipos de input en HTML

Guía completa de todos los tipos de input en HTML5
¿Problemas de visión? En Tecsify nos importa la inclusión de personas con discapacidad, por eso, ahora puedes esuchar los articulos narrados en tiempo real
Table of Contents

    En el universo del desarrollo web y del HTML, pocos elementos resultan tan esenciales como el <input>. Este pequeño pero poderoso componente abre la puerta a la interacción real con los usuarios: desde escribir un simple nombre hasta enviar datos complejos.

    Su capacidad para transformarse en distintos tipos de campos convierte a los formularios en algo más que un recurso técnico: los vuelve la interfaz vital que conecta al visitante con el corazón de un sitio. Por eso, el <input> no es solo un bloque de código; es la base silenciosa que sostiene gran parte de la experiencia digital moderna.

    ¿Qué es la etiqueta en HTML?

    La imagen muestra un símbolo universal del desarrollo web: las etiquetas de apertura y cierre que representan la esencia del código HTML

    La etiqueta <input> es un elemento fundamental de HTML que se utiliza para crear campos interactivos en formularios web. Con esta etiqueta, los desarrolladores pueden permitir a los usuarios ingresar diferentes tipos de datos, como texto, contraseñas, números, fechas y más. Además, la etiqueta <input> es altamente versátil y puede adaptarse a una amplia gama de formatos y tipos de datos, lo que la convierte en una herramienta indispensable para la recopilación de información en línea.

    La sintaxis básica de la etiqueta <input> es la siguiente:

    <input type="tipo_de_input" atributo1="valor1" atributo2="valor2" ...>

    También puede interesarte: ChatGPT para Programadores: Potencia tu código con Inteligencia Artificial

    Tipos de elementos <input> en HTML5:

    La etiqueta <input> admite una variedad de tipos de campos de entrada, cada uno definido por el atributo “type”. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes de elementos junto con ejemplos funcionales para cada uno:

    1. Texto

    El tipo de entrada de texto se utiliza para crear campos de entrada de texto simples.

    <input type="text" name="nombre" placeholder="Ingrese su nombre">

    Ejemplo de un Input de texto:

    2. Correo electrónico

    El tipo de entrada de correo electrónico se utiliza para validar que el texto ingresado sea una dirección de correo electrónico válida.

    <input type="email" name="correo" placeholder="[email protected]">

    Ejemplo de un Input de email:

    3. Contraseña

    El tipo de entrada de contraseña se utiliza para crear campos de contraseña que ocultan los caracteres escritos.

    <input type="password" name="contraseña" placeholder="Ingrese su contraseña">

    Ejemplo de un Input de contraseña:

    4. Número

    El tipo de entrada de número se utiliza para aceptar valores numéricos.

    <input type="number" name="cantidad" min="0" max="100" step="1">

    5. Fecha

    El tipo de entrada de fecha se utiliza para permitir a los usuarios seleccionar fechas en un calendario.

    <input type="date" name="fecha">

    6. Archivo

    El tipo de entrada de archivo permite a los usuarios cargar archivos desde su dispositivo.

    <input type="file" name="archivo">

    7. Botón

    El tipo de entrada de botón se utiliza para crear botones interactivos en un formulario.

    <input type="button" value="Enviar">

    8. Casilla de verificación

    El tipo de entrada de casilla de verificación permite a los usuarios seleccionar una o varias opciones de un conjunto de opciones.

    <input type="checkbox" name="opciones" value="opcion1"> Opción 1
    <input type="checkbox" name="opciones" value="opcion2"> Opción 2

    Opción 1
    Opción 2

    9. Botón de radio

    El tipo de entrada de botón de radio permite a los usuarios seleccionar una opción de un conjunto de opciones.

    <input type="radio" name="opcion" value="opcion1"> Opción 1
    <input type="radio" name="opcion" value="opcion2"> Opción 2

    Opción 1
    Opción 2

    También puede interesarte: Los 10 lenguajes de programación que dominan la era de la IA en 2025 

    10. Área de texto

    El elemento <textarea> se utiliza para crear áreas de texto de varias líneas.

    <textarea name="mensaje" rows="4" cols="40">Escriba su mensaje aquí</textarea>

    11. Reset

    El tipo de entrada de reset se utiliza para restablecer los valores de un formulario a sus valores predeterminados.

    <input type="reset" value="Restablecer">

    12. Teléfono

    El tipo de entrada de teléfono se utiliza para permitir a los usuarios ingresar números de teléfono.

    <input type="tel" name="telefono" placeholder="Ingrese su número de teléfono">

    13. Color

    El tipo de entrada de color se utiliza para permitir a los usuarios seleccionar un color.

    <input type="color" name="color">

    14. Rango

    El tipo de entrada de rango se utiliza para permitir a los usuarios seleccionar un valor en un rango determinado.

    <input type="range" name="rango" min="0" max="100" step="1">

    15. Imagen

    El tipo de entrada de imagen se utiliza para mostrar imágenes como botones interactivos.

    <input type="image" src="imagen.png" alt="Imagen de ejemplo">

    16. Búsqueda

    El tipo de entrada de búsqueda se utiliza para permitir a los usuarios buscar información dentro de un campo de búsqueda.

    <input type="search" name="busqueda" placeholder="Buscar...">

    17. Time

    El tipo de entrada de tiempo se utiliza para permitir a los usuarios seleccionar una hora específica.

    <input type="time" name="hora">


    A lo largo de este artículo hemos recorrido la amplitud de posibilidades que brinda la etiqueta <input> en HTML5. Lo que a primera vista parece un simple campo, en realidad es un abanico de opciones: desde textos y contraseñas, hasta selectores, fechas, horas y más. Cada variante responde a una necesidad específica y, en conjunto, convierten a <input> en un auténtico motor de interacción digital. Gracias a su versatilidad, los formularios dejan de ser estáticos y se transforman en experiencias dinámicas que permiten a los usuarios dialogar de manera directa con la web.

    Recuerda que, como en cualquier habilidad, la práctica es esencial para aprender y dominar el uso de estos elementos en tus proyectos web. A medida que te familiarices con estas herramientas, podrás crear formularios y experiencias de usuario más efectivas y atractivas.

    Si encontraste útil este artículo, te invitamos a compartirlo con otros apasionados por la tecnología y la web. Compartir el conocimiento es una excelente manera de enriquecer la comunidad y ayudar a otros a crecer en sus habilidades.

    Si deseas saber más, te recomendamos la página oficial de Mozilla Developers: https://developer.mozilla.org/es/docs/Learn/Forms/HTML5_input_types

    Gracias por leernos en Tecsify, esperamos que este contenido haya sido informativo y útil para tus proyectos. ¡Sigue explorando y aprendiendo en el fascinante mundo del desarrollo web!

    Infografía de tecsify que muestra 19 tipos de input en HTML para formularios web, incluyendo ejemplos prácticos de campos como text, email, password, tel, number, search, url, file, hidden, button, reset, submit, radio, checkbox, range, image, color, date y time.
    Redacción Tecsify
    ¡Somos el equipo de redacción, investigación, edición y publicación de Tecsify! Puedes contactarnos escribiendo a [email protected] ¡Será un gusto responderte!