¿Problemas de visión? En Tecsify nos importa la inclusión de personas con discapacidad, por eso, ahora puedes esuchar los articulos narrados en tiempo real
Un joven guatemalteco acaba de abrirse paso en el escenario mundial de la innovación. Oscar Morales Cuéllar fue seleccionado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU y Huawei como uno de los 31 líderes más innovadores del planeta, elegido entre más de 6,800 propuestas de 156 países en el Generation Connect Young Leadership Programme (GCYLP) realizado en Ginebra, Suiza.
Este reconocimiento no solo es un orgullo nacional: marca un precedente histórico al demostrar que el talento guatemalteco tiene un lugar en la mesa global de la innovación y la tecnología.

Un guatemalteco entre los 31 más innovadores del planeta
El programa GCYLP, liderado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU y Huawei, identifica y respalda a jóvenes de todo el mundo que están transformando la realidad de sus comunidades a través de la tecnología.
Oscar Morales Cuéllar, fundador y CEO de Tecsify, representó a Guatemala con una propuesta que busca desarrollar soluciones de inteligencia artificial aplicadas a la empleabilidad, la innovación y la creación de oportunidades en comunidades históricamente excluidas.
Con este reconocimiento, se convierte en uno de los pocos guatemaltecos en lograr una distinción de esta magnitud en el campo de la innovación digital.
También podría interesarte: Tecsify en la portada de la primera edición de Forbes 30 Under 30 Latinoamérica

Un paso histórico para Guatemala y Latinoamérica
El reconocimiento de la ONU y Huawei abre la puerta a un nuevo capítulo para la región. Como parte de los 31 seleccionados, Oscar Morales trabajará durante el próximo año en el desarrollo de un proyecto de inteligencia artificial con el respaldo de expertos internacionales y recursos del programa.
El objetivo es claro: que la tecnología deje de ser privilegio de unos pocos países y se convierta en una herramienta real para generar impacto en Latinoamérica.

El GCYLP: el semillero mundial de los más innovadores
El Generation Connect Young Leadership Programme (GCYLP) es considerado uno de los programas más competitivos y exclusivos del mundo. En su segunda cohorte, recibió más de 6,800 aplicaciones de 156 países, de las cuales apenas 31 jóvenes fueron seleccionados como los más visionarios e innovadores a nivel global.
Durante un año completo, los elegidos recibirán apoyo directo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU y Huawei, participarán en entrenamientos de alto nivel en Ginebra y contarán con recursos y asesoría internacional para llevar sus proyectos tecnológicos a otro nivel.
Aparecer en la página oficial de la ITU como uno de los 31 jóvenes que están marcando el futuro digital del planeta confirma que el nombre de Guatemala ya está inscrito entre los referentes de la innovación mundial.

Un mensaje al mundo
Este logro envía una señal inequívoca: Guatemala no solo tiene talento, tiene capacidad de innovación a escala global.
Con apenas 26 años, Oscar Morales Cuéllar representa una nueva generación de líderes latinoamericanos que no esperan a que el futuro llegue, sino que lo están construyendo.

¡Danos tu opinión!