¿Problemas de visión? En Tecsify nos importa la inclusión de personas con discapacidad, por eso, ahora puedes esuchar los articulos narrados en tiempo real
La idea de dedicar un día a los programadores fue propuesta por Valentin Balt y reconocida oficialmente en 2009. Desde entonces, cada 13 de septiembre —o el 12 en años bisiestos— el mundo celebra el Día Internacional del Programador. La elección no es casual: coincide con el día número 256 del calendario, un número con un significado especial en la historia de la informática.
Esta fecha rinde homenaje a quienes, con lógica y creatividad, dan vida al software que mueve nuestra vida diaria. Son los responsables de que existan las aplicaciones móviles, las redes sociales, los sistemas operativos y, en los últimos años, de que la inteligencia artificial se convierta en parte de nuestra rutina. Su trabajo sostiene la infraestructura digital sobre la que se construye el futuro.

En China, el día del programador es el 24 de octubre, que se ha establecido durante muchos años. Se eligió la fecha porque también se puede escribir como 1024, que es igual a 2¹⁰. También es consistente independientemente de los años bisiestos.
También puede interesarte: Tecsify firma alianza con la ONU y Huawei para desarrollar Inteligencia Artificial en Latinoamérica
¿Por qué se celebra el Día del Programador en el día 256 del año?
La celebración del Día del Programador nació en 2002, cuando Valentin Balt, un joven desarrollador ruso de la empresa Parallel Technologies, propuso al Ministerio de Comunicaciones de su país dedicar un día especial a la profesión. Eligió el día número 256 del calendario porque, en programación, 256 tiene un valor único: es la cantidad máxima de combinaciones que se pueden representar con un byte (8 bits) y la mayor potencia de 2 que cabe en un año de 365 días.
La idea de celebrar el Día del Programador surgió en 2002, cuando Valentin Balt, un joven ruso que trabajaba para la compañía de diseño web Parallel Technologies, propuso la fecha al Ministerio de Comunicaciones de su país. Balt eligió el 12 de septiembre porque el número 256 es significativo en el mundo de la programación: es la cantidad máxima de valores que se pueden representar con 8 bits y la mayor potencia de 2 que puede expresarse dentro de un año de 365 días.

Años después, el 11 de septiembre de 2009, el presidente ruso Dmitri Medvédev firmó el decreto que oficializó esta conmemoración. Desde entonces, la fecha se ha extendido a distintos rincones del mundo, como un homenaje a quienes, con su código, construyen la tecnología que sostiene nuestra vida cotidiana.
Desde Tecsify, te deseamos un ¡feliz día del programador! que nunca pierdas la pasión por programar y resolver problemas. 🙌, recuerda que por tus venas corre el código fuente capaz de cambiar al mundo…

¡Danos tu opinión!