¿Problemas de visión? En Tecsify nos importa la inclusión de personas con discapacidad, por eso, ahora puedes esuchar los articulos narrados en tiempo real
Tecsify logra un hito sin precedentes al posicionar por primera vez a Guatemala como una potencia emergente en innovación, educación y tecnología disruptiva, al consagrarse campeón en los World Summit Awards (WSA) 2025 en Hyderabad, India.
En una noche que marcará un antes y un después para Guatemala, Tecsify fue galardonada como Campeón en los World Summit Awards 2024 / 2025, celebrados en Hyderabad, India. Este evento, respaldado por las Naciones Unidas, UNESCO y la Unión Europea reúne cada año a los proyectos más innovadores del mundo que utilizan la tecnología para lograr un impacto social real.

Frente a una audiencia internacional de líderes, diplomáticos y visionarios digitales, Tecsify se alzó como uno de los mejores proyecto del planeta en la categoría de “Learning & Education”, una de las más competitivas del certamen. Es la primera vez en la historia que Guatemala gana en esta categoría, compitiendo con más de 180 países.
También puedes ver: Tecsify en el sitio oficial de los World Summit Awards

La ceremonia, que tuvo lugar en el centro de innovación T-Hub Hyderabad, contó con la presencia de figuras de alto nivel como el Gobernador del Estado de Telangana, la Directora de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y representantes de gobiernos, empresas y organizaciones internacionales. En representación del pueblo guatemalteco, estuvo presente el Embajador de Guatemala en India, Omar Solares Castañeda, quien acompañó a Tecsify en este momento histórico de orgullo nacional.
La importancia de los World Summit Awards (WSA)

También conocidos como ‘Los Oscar de las startups de alto impacto” Los World Summit Awards WSA, organizados en colaboración con la ONU, la Unión Europea y la UNESCO, destacan iniciativas digitales que generan un impacto social significativo. Cada año, proyectos de más de 180 países compiten en diversas categorías, desde educación hasta salud, sostenibilidad y empoderamiento. Ser galardonado en esta plataforma no solo valida la excelencia y la innovación de Tecsify, sino también subraya su capacidad de transformar realidades mediante soluciones tecnológicas.
Este premio no es solo mío, ni únicamente de Tecsify, este premio es de TODOS los guatemaltecos; esa fue nuestra visión desde el inicio, poner en alto nuestra bandera, por eso, agradezco profundamente al Embajador de Guatemala en la India Omar Castañeda por aceptar nuestra invitación para acompañarnos en este momento histórico en representación del pueblo guatemalteco, celebrando juntos un logro completamente inédito para nuestro país y posicionando a Guatemala en el mapa mundial de la innovación.
Oscar Morales Cuellar, CEO & Founder de Tecsify Latinoamérica

Las imágenes del equipo guatemalteco ondeando la bandera en el escenario principal se volvieron virales en redes sociales, encendiendo una ola de emoción, orgullo y admiración por un país que, contra todo pronóstico, está demostrando que también puede liderar el futuro.
También te podría interesar: Tecsify: Campeones Globales en los World Summit Awards WSA 2024

Un reconocimiento oficial del Estado de Guatemala desde India
La magnitud de este logro no pasó desapercibida para las autoridades diplomáticas. La Embajada de Guatemala en India entregó a Tecsify una mención honorífica oficial, reconociendo su papel como embajadores del talento, la innovación y el potencial guatemalteco en el escenario internacional.
El acto fue documentado y compartido en las plataformas oficiales de la Embajada, y el tweet conmemorativo —que será incrustado en el sitio oficial de Tecsify— ya está siendo compartido por funcionarios, medios y ciudadanos en todo el continente.
Un logro que redefine lo posible para Latinoamérica
Con este reconocimiento global, Tecsify no solo coloca a Guatemala en el mapa mundial de la innovación, sino que establece un nuevo estándar para toda Latinoamérica. Demuestra que, cuando se apuesta por la juventud, la educación y la tecnología, lo imposible se convierte en una realidad tangible.
A quienes alguna vez pensaron que algo así no podía suceder desde un país como Guatemala: aquí está la prueba. Hoy queda claro que la innovación no conoce límites geográficos ni barreras sociales. Esta victoria es un llamado claro a gobiernos, empresas y sociedad civil para invertir decididamente en el talento joven latinoamericano, porque esta generación no está aquí para conformarse con menos.
Este es el futuro que estamos construyendo. Esta es la historia que comenzamos a escribir desde Guatemala para el mundo.

¡Danos tu opinión!