En un esfuerzo por promover la tecnología y fomentar la inclusión y democratizar el acceso a la tecnología, Tecsify llevó a cabo un emocionante taller masivo en el Aula Magna del Campus TEC en Ciudad de Guatemala.
La conferencia, titulada “El poder de Python”, atrajo a una multitud entusiasta de estudiantes, profesionales y entusiastas de la tecnología de todas las edades, el evento fue posible gracias al poyo del Campus Tec y la colaboración con Facebook Developer Circles,
La noche comenzó con una atmósfera vibrante y acogedora, ya que personas de diversas edades y procedencias se reunieron para aprender sobre el desarrollo de software y la tecnología en general. La gratuidad del evento fue un componente crucial de la filosofía de Tecsify, que busca romper barreras y eliminar cualquier obstáculo que impida a las personas acceder al conocimiento y la capacitación en tecnología.

El CEO de Tecsify inauguró el taller, enfatizando su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, subrayó cómo la tecnología, la educación y la innovación no deberían estar limitadas por factores como la etnia, el género, la clase social o las discapacidades, y que el conocimiento tecnológico debería estar al alcance de todos.
Además de las sesiones prácticas, varias charlas magistrales inspiradoras ofrecieron una visión personal de profesionales destacados en la industria tecnológica. Estos oradores compartieron sus propias experiencias, destacando cómo superaron obstáculos y desafíos para alcanzar el éxito en el mundo del desarrollo de software.
Con este evento, Tecsify demostró su dedicación a empoderar a las personas a través de la tecnología y su compromiso con la visión de un mundo donde todos tengan igualdad de oportunidades para acceder a la educación y la innovación. Se espera que esta iniciativa inspire a otras organizaciones y comunidades a seguir el ejemplo y trabajar juntas para construir un futuro tecnológico más inclusivo y accesible para todos.
Algunas fotos del evento:




